Ricardo Touriño es profesor nacional de Escultura y Dibujo. En la actualidad ejerce la docencia oficial y particular. Comenzó su actividad plástica en los años 70, realizó numerosos murales pictóricos y escultóricos y exposiciones individuales y colectivas en esta ciudad, gran parte de la Argentina y en el exterior. Ilustró libros, periódicos, revistas. |
Proyect-Arte en Santiago del Estero
Somos alumnas de 5º "B" del Colegio Belén, Promoción 2011. Este blog te va a hacer conocer sobre una parte de nuestra cultura santiagueña: plástica, música, artesanías, literatura y escultura. Todo lo que querías sabes esta aquí y desde ya gracias por entrar a nuestro blog!
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Pinceladas de soles y lunas: Ricardo Touriño
Peteco Carabajal

Ha conjugado espiritualmente la música instrumental folklorica de percusión argentina, arribando al proyecto "Chacarera Projecion". su repertorio fue interpretado por muchos artistas populares argentinos: Mercedes Sosa, Jacinto Piedra, Soledad, Horacio Guarany, etc.
Omar Gogna

Si hay que reconocer en Omar su mayor virtud como ser
humano, destacamos la solidaridad…
Los Carabajal
Los carabajal es un grupo con un gran reconocimiento
social y atrtistico que se desarrola
desde los años sesenta en Santiago del estero… y que aportan una serie de
ritmos que contribuyen a la formación de nuestra cultura santiagueña.
Roxana Carabajal
Una de las grandes voces de nuestro folklore, la voz femenina santiagueña, una grande de la cultura folklorica y de los pensamientos autóctonos, siendo todavía una mujer joven a alcanzado una gran trayectoria a lo largo de su vida, logro hacerse conocida y querida por la gente de una manera única que la consagra como cantante por excelencia del folclore Argentino.
Juan Saavedra, "el bailarín de los montes"
Las obras artísticas del bailarín Juan Saavedra
poseen mensajes de fusión: tradicional, contemporáneo, latinoamericano; están
presentes principalmente los sentidos nacidos de esta tierra santiagueña. Y él
desde el escenario salpica y lanza la raíz de nuestro Santiago y su folklore.
Así, el espectáculo pone un punto de origen de reflexión, creatividad y amor a
la tierra.
Juan Serafín Saavedra, el gran bailarín.
Juan Serafín Saavedra, el gran bailarín.
Mientras danza por momentos hay armonía, quietud,
bálsamo y luego se embravece, con interminable zapateo.
martes, 8 de noviembre de 2011
Los Manseros Santiagueños

Suscribirse a:
Entradas (Atom)